+54 (351) 378 1533
info@simulationtraining.net
Dictado por
Estudiantes
Duración
Temarios
Examen
Ideal para
Idioma del dictado
Certificado
El curso de EMIVA en el paciente crítico es necesario para un manejo intensivo con el fin de mantener los parámetros hemodinámicos que le permitan mejorarlas posibilidades de recuperación. Ya sea en la sala de urgencias, reanimación, terapia intensiva o en la escena prehospitalaria, el adecuado manejo de la vía aérea se convierte en un reto para todo profesional de la salud, quien debe estar en constante entrenamiento y actualización de las técnicas y los recursos disponibles para este fin.
Actualmente, a la par de los avances tecnológicos, se han desarrollo infinidad de dispositivos destinados al manejo rápido y eficaz de la vía aérea en los peores escenarios, por lo que es importante mantenerse informado de esos avances.
El programa EMIVA (EVALUACIÓN Y MANEJO INTEGRAL DE LA VÍA AÉREA) proporciona un intensivo y completo entrenamiento para el manejo de la vía aérea en el paciente en estado crítico. Otorga; en sus tres niveles, las herramientas necesarias para enfrentar el desafío que requiere el manejo de la vía aérea en pacientes críticos.
EMIVA proporciona a todos los profesionales de la salud diversos recursos didácticos (impresos, on line, audiovisuales, estaciones de destrezas y escenarios clínicos simulados) que le permiten en el menor tiempo posible obtener los conocimientos y habilidades para el adecuado manejo de la vía aérea en una situación clínica real.
EMIVA abarca desde el manejo de una vía aérea sin complicaciones hasta aquella que merece el uso de dispositivos y técnicas especiales como la denominada vía aérea difícil.
Todo profesional de la salud encargado de la atención de pacientes críticos:
• Médicos
• Médicos especialistas en medicina de emergencia, clínica médica, terapia intensiva, anestesiología.
• Licenciados en Enfermería
El Curso Evaluación y Manejo Integral de la Vía Aérea (EMIVA), tiene el mismo formato de los cursos ACLS, ATLS, PALS, APLS, PHTLS, es decir es un curso estandarizado de la más alta calidad
enfocado en la práctica en escenarios reales simulado y para garantizar esto se apoya de material didáctico como lo es su manual EMIVA; donde el alumno encontrará toda la información de forma clara y precisa antes de tomar el curso, de forma tal que se garantiza el desarrollo de competencias en los aspectos cognitivo y psicomotriz. El manual EMIVA es publicado por la SMMVA, por una editorial de renombre Internacional lo que garantiza la calidad académica de su contenido.
El Manual de evaluación de manejo integral de la vía aérea (EMIVA) proporciona a los profesionales de la salud las bases teóricas y las destrezas necesarias para el manejo integral de la vía aérea. Diferentes situaciones y formas de presentación de los pacientes críticos con lleva a la adopción de estrategias para cada situación especial, desde una vía aérea “fácil” en un paciente con cierta estabilidad hemodinámica, hasta la vía aérea más “difícil” en pacientes hemodinámicamente inestables con alto riesgo de fallecer. Existe una gran cantidad creciente de dispositivos y técnicas con el propósito de mantener la ventilación y oxigenación en un paciente, desde una simple maniobra, hasta el uso de fibroscopía flexible o videolaringoscopios de última generación, dispositivos supraglóticos con diseños cada vez mejores, tubos endotraqueales especiales, estiletes y otros modernos y efectivos dispositivos.
EMIVA BASICO | ESTACIONES DE DESTREZAS |
|
|
EMIVA AVANZADO | ESTACIONES DE DESTREZAS |
|
|
Es un curso teórico-práctico estandarizado el cual ha sido desarrollado basado en la medicina de la evidencia para la obtención de destrezas en el manejo de la vía aérea.
Dividido en dos niveles de entrenamiento (BÁSICO- AVANZADO), cuya dinámica consiste en preparación previa del participante mediante la revisión de un manual escrito y apoyo didáctico audiovisual multimedia, revisión presencial de los temas, planes de actuación y toma de decisiones, y desarrollo de habilidades en talleres con modelos de paciente simulado en el manejo de la vía aérea en el paciente crítico. Al terminar el curso aquellos alumnos que sean acreditados serán competentes en el manejo integral de la vía aérea en el paciente crítico según el nivel de entrenamiento del programa.
El curso se realiza en dos días consecutivos, el horario de auditorio de 9:00 a 12:00 y de 13:00 a 18:00 horas, al culminar la actividad (teórica-practica- examen) de dos días de duración a los participantes recibirán su certificación internacional por la SOCIEDAD CIENTIFICA INTERNACIONAL EMIVA, SCI-EMIVA. y un certificado nacional por 64 horas pedagógicas, credencial internacional con su número de folio o registro.
* El costo del curos incluye COFFEE BREAK durante el cursado.